Comunidades manifestaron para decirle afuera a las multinacionales con un “No” rotundo al Quimbo en dos marchas paralelas desarrolladas en el poblado de Río Loro en Gigante y en la ciudad de Neiva.
Con la consigna “No más represas, ríos libres” jóvenes universitarios del Huila y comunidades de la zona del Influencia del Proyecto hidroeléctrico junto a organizaciones sociales en proceso de resistencia, manifestaron marchando y paralizando el tránsito para visibilizar que “El Quimbo ni se inunda, ni se expropia, ni se vende será una Reserva Campesina Agroalimentaria”.
Con voces a gritos “No inunden nuestros pueblos” y con la idea de estar dispuesto a seguir luchando contra las represas a favor de la vida, se realizaron dos manifestaciones que hacen parte de las acciones organizadas por Asoquimbo y que tienen como fin la defensa del territorio. Lo que hace parte del proceso de resistencia civil que busca exigir la nulidad del fallo del tribunal Administrativo de Cundinamarca que negó la conciliación extrajudicial. De igual forma se busca suspender el inicio de la obras del proyecto hidroeléctrico, respaldando una acción de cumplimento para la consulta popular en defensa del territorio.
Las marchan se desarrollaron en el marco del Encuentro Surcolombiano de Organizaciones Sociales sobre Tierras y Territorio. Encuentro en que se estableció la necesidad de un mundo sin represas, ya que causan un gran impacto socioambiental en los territorios, más aún cuando hay modelos de energía limpia. También se estableció la necesidad de la organización para resistir en contra de megaproyectos mineros y energéticos que no traen ningún beneficio directo a la comunidad, comparado con las ganancias económicas para las multinacionales.
Inf: *Un plazo que se agotó, “ahora los argumentos se harán valer por la fuerza” en la zona de El Quimbo
Ver el Video: EL QUIMBO NO ES UNA REALIDAD
0 comentarios:
Publicar un comentario